La Petrolera de capitales brasileños, Pacifpetrol, ha accedido a la propuesta del gobierno de Ecuador de renegociar el contrato que le permite explotar el bloque "Gustavo Galindo" en la península de Santa Elena, cercano a Guayaquil.Instalaciones de Pacifpetrol en Ecuador.
Pacifpetrol es parte del grupo Synergy y explota desde 1997 el campo petrolero más antiguo del Ecuador, en la costera provincia de Santa Elena. En 1994, el Estado ecuatoriano firmó un contrato de explotación petrolera con la universidad estatal ESPOL, que a su vez se asoció con la empresa que ahora se alista a reformar su contrato.
Sobre la repartición de regalías, el presidente de Pacifpetrol, Boris Abad, señala los siguientes montos:
Desde 1997 hasta ahora, el Estado ha recibido aproximadamente 38 millones de dólares de la producción del campo Ancón, la Espol 66 millones y la empresa operadora 22 millones, los cuales han sido reinvertidos.
El Ministro de Minas y Petróleos, Galo Chiriboga, señala otros porcentajes según él:
El Estado recibe una regalía del 12,5% del dinero que genera el campo, de acuerdo con el contrato firmado entre la Espol y Petroecuador el 27 de diciembre de 1994.El nuevo contrato puede incluir la posibilidad de extraer gas natural y utilizarlo como combustible del transporte público en la provincia donde está el proyecto energético.
Via: El Telégrafo
0 comentarios:
Publicar un comentario