Reforman contratos colectivos estatales

En cumplimiento a lo dispuesto por el Mandato Laboral de abril de 2008, el Ministerio de Trabajo inició consultas tripartitas para reformar los contratos colectivos suscritos con agremiaciones de empleados del sector público. Se ha revelado la eliminación de varias cláusulas en los contratos colectivos de Petroecuador y Petroindustrial, por contravenir los Mandatos 2, 4 y 8 de la Asamblea Constituyente.
En las comisiones tripartitas, funcionarios del Ministerio de Trabajo y del empleador, la estatal Petroecuador, coincidieron en la eliminación de 27 cláusulas en el Contrato colectivo de Petroecuador y 25 cláusulas en el Contrato colectivo de Petroindustrial.
Las principales cláusulas eliminadas son las siguientes:

  • Supresión de las indemnizaciones a los trabajadores por el cambio del empleador,
  • Límite a indemnizaciones por despido intempestivo: no podrán superar 300 salarios básicos unificados,
  • Elimínase el pago de la contribución por separación voluntaria de la empresa;
  • Suprímese la contabilización de la antiguedad para el pago por vacaciones;
  • Supresión del subsidio de antigüedad que los trabajadores recibían mensualmente;
  • Se elimina el bono mensual de $ 82,80;
  • Eliminación del bono por tratamientos oftalmológicos y odontológicos ($ 120 al año);
  • Se suprimió el aguinaldo navideño de $ 75;
  • Se eliminó el aporte del 2% de la remuneración que el Estado debía hacer al fondo de cesantía;
  • Se eliminaron los estímulos laborales para los mejores trabajadores;
  • Fue suprimida la premiación a empleados que cumplían de 10 a 25 años que incluían bonos de hasta $ 2.000, vacaciones pagadas y bonos y anillos de oro.

Los próximos contratos a ser revisados serán los de: Cementos Guapán; IESS; Andinatel y Ministerios de Salud y Transporte.

Fuente: El Universo


0 comentarios: